sábado, 20 de febrero de 2010

Cinco secretos válidos para educar adolescentes

 El diario The Times (16-02-2010), nos informa la agencia Aceprensa, dedica un amplio reportaje a Catherine Myers, una mujer que ha logrado situar entre las mejores escuelas de Gran Bretaña a varios colegios que estaban bajo mínimos. Según explica Myers, su fórmula secreta para educar con éxito a los adolescentes es la enseñanza personalizada.

¿Cómo tener un buen colegio? Contesta Myers: “Nos lo jugamos todo en los detalles”. Comento, creo que fielmente pero no de manera literal con el fin de ser breve, los cinco consejos que da en esa publicación: 

1. Educar chicos y chicas por separado. “Tradicionalmente, se daba por sentado que las chicas rendían más en colegios femeninos. Pero ahora estamos comprobando que los chicos también progresan más cuando tienen una enseñanza pensada para ellos”, dice Myers.

2. Dentro de cada grupo, cada persona es muy singular. Hay que dejarles trabajar a su manera, siempre y cuando trabajen dentro de las metas previstas.

3. Valorar la formación profesional y no verla como una opción secundaria. Como madre, nos dice que ha experimentado la inutilidad de que los niños hagan lo que no quieren. Es preferible que salgan de la escuela cualificados para hacer aquello que ellos mismos han elegido.

4. Establecer objetivos para cada uno y que los cumplan. No comparar a unos alumnos con otros, cada uno ha de tener sus propias metas.

5. Hay que ganarse el respeto respetándolos. Se deben tomar en serio sus gustos y sus proyectos dentro del plan académ ico, que ha de ser intocable. Se trata de que sean realistas, que vivan dentro de las normas dadas y de las posibilidades que ofrecen.

2 comentarios:

Jorge Duré dijo...

Son muy buenos puntos. Pero siempre es difícil, con la sociedad como esta ahora, seguirlos. Educar por separado no tiene nada de malo, pues la escuela, además de ser un lugar para socializar (en el tiempo libro) es un lugar para aprender.
P.D.: me gusta el nombre de tu blog.

Jorge Duré dijo...

Francisco, copie y pegue este articulo en mi blog (dándote todos los meritos por supuesto, al principio y final de la entrada). Era solo para avisarte.